equipo y socios

TUC / equipo coordinador

La Escuela de Ingeniería Quimico y Ambiental de la Universidad Técnica de Creta aceptó sus primeros estudiantes de pregrado en octubre de 1997 y sus primeros estudiantes graduados en febrero de 1998; y muy rápidamente se convirtió en un importante centro de investigación en ingeniería ambiental en Grecia. En la actualidad, la escuela cuenta con 23 profesores y otros 3 puestos están bajo revisión. Actualmente tiene alrededor de 450 estudiantes de pregrado y cerca de 90 estudiantes de posgrado (máster y doctorado). A pesar de que la escuela es bastante nueva, ha logrado adquirir todo el equipo de laboratorio necesario para la enseñanza de pregrado e investigación de posgrado, lo cual ha sido posible gracias a becas nacionales y universitarias para fomentar la investigación y la beca a nivel de posgrado.
En esta propuesta participará el departamento "Laboratorio de Diseño de Procesos Ambientales - División II". Su principal interés de investigación es la gestión de los residuos líquidos y sólidos y la gestión de los recursos hídricos:
• Tecnologías de tratamiento de aguas residuales
• Recuperación y reutilización de agua con énfasis en los procesos de recuperación de agua
• Aplicaciones del proceso Anammox, para la eliminación de amoníaco de aguas residuales
• Efecto de los metales pesados sobre el comportamiento de los microorganismos
• Gestión de residuos sólidos municipales, con énfasis en la producción de energía
• Gestión integrada de los recursos hídricos
TUC ha participado en proyectos previos relacionados con el tema de la propuesta, algunos de ellos son:
1. “Investigación y caracterización del proceso primario avanzado M2R", financiado por: Μ2Renewables, Inc.
2. “Integración de la reutilización y valorización de aguas residuales biotratadas con una mayor eficiencia en el uso del agua para apoyar la economía ecológica en la CE y la India”, Financiado por FP7-KBBE: WATER4CROPS, CE.
3. “Potencial de reutilización del agua en la región de Kamari, en la isla de Santorini”, Financiado por: Empresa pública de residuos y aguas residuales de Santorini
4. “Utilización agrícola de aguas residuales tratadas mediante tratamiento terciario como recurso hídrico alternativo”, Financiado por: Becas ΕΕΑ

Prof. Petros Gikas Profesor Escuela de Ingeniería Quimico y Ambiental
Universidad Técnica de Creta

MSc Anthi Manali Doctorando en Química Escuela de Ingeniería Quimico y Ambiental
Universidad Técnica de Creta

DEVISE / socio

DEVISE ENGINEERING S.A. se especializa en el campo de las tecnologías ambientales. Con un importante conocimiento y experiencia en el diseño, ingeniería y construcción de instalaciones de tratamiento de agua, aguas residuales y residuos sólidos, la compañía ha desarrollado y producido una amplia gama de unidades innovadoras prefabricadas y de formato compacto que son una excelente solución para tratamiento de aguas residuales de pequeñas comunidades y municipios, mientras que pueden ser una alternativa única al tratamiento de aguas residuales de efluentes industriales.

Andreas Koutsoukos Director DEVISE ENGINEERING S.A.

Maria Paladinou DEVISE Marketing and LIFE program coordinator DEVISE ENGINEERING S.A.

Tassos Dimoulas Mechanical Engineer – designer DEVISE ENGINEERING S.A.

George Messaritakis Engineering DEVISE ENGINEERING S.A.

CETENMA / socio

CETENMA es un centro tecnológico (fundado en 2000 como una asociación de empresas privada y sin fines de lucro) con sede en la Región de Murcia - Sudeste de España. El objetivo del Centro es ayudar y apoyar a las empresas a ser más competitivas mediante la I + D, la innovación, la transferencia de tecnología y la difusión de conocimiento. Las áreas de conocimiento de CETENMA son: Tecnologías del Agua / Bioenergía / Energías Renovables / y Eficiencia Energética.

CETENMA cuenta con un equipo multidisciplinar de investigadores e ingenieros altamente cualificados con amplia experiencia en gestión de energía, medio ambiente e I + D. El Centro está organizado en dos departamentos principales: "Energía" y "Medio ambiente", ambos equipados con diferentes laboratorios para apoyar actividades de I + D. CETENMA tiene muchas referencias en tecnologías de tratamiento de aguas residuales y residuos urbanos, eficiencia energética e hídrica y reutilización de agua reciclada, valorización energética de residuos, etc.

CETENMA tiene una amplia experiencia en el campo de la reducción del consumo energético de plantas de tratamiento de aguas residuales, tanto a nivel industrial como municipal, realizando auditorías energéticas y dando recomendaciones para aumentar la eficiencia energética de estos procesos, y también para la optimización de diferentes rutas de tecnologías de obtención de energía a partir de residuos.

CETENMA ha participado en varios proyectos relacionados con el tema de la propuesta:
• Desarrollo de una planta móvil de tratamiento integral para el tratamiento y la valorización de las aguas residuales de almazaras y bodegas (MISSTOW). Financiado por el programa CIP Eco-Innovation.
• Desarrollo de un sistema innovador y sostenible para la conversión de residuos sólidos urbanos en biocombustibles alternativos (RSU-OIL). Financiado por el programa nacional español INNPACTO.

Gemma Castejón Martínez Ingeniero industrial. Directora

Andrés J. Lara Guillén Dr. Ingeniero químico. Responsable Área Medio Ambiente

Francisca Sánchez Liarte Dr. Ingeniero químico. Oficina de Proyectos Europeos

Jose Miguel Paredes Parra Ingeniero industrial. Responsable Área Energía

Daniel Osuna Pérez Ingeniero industrial. Área Energía

Francisco Montalbán Verdú Ingeniero mecánico. Área Energía

Silvia Pérez Martínez Licenciada en química. Responsable Área Gestión de la I+D+i

ENGINNOV / socio

ENGINNOV CONSTRUCTION LTD diseña y fabrica maquinaria para el tratamiento de cualquier tipo de residuo. Creación de prototipos e innovación utilizando la tecnología moderna más avanzada, proporcionando a sus clientes equipos confiables. Con sede en Reino Unido proporciona al mercado europeo e internacional los sistemas ambientales más innovadores del mundo. Los sistemas de secado son la solución para todas las necesidades de secado y deshidratación que presentan los lodos efluentes, residuos, fango, alimentos, etc. Con un consumo increíblemente bajo y cero emisiones de gases, están por delante de otros sistemas competitivos en el mercado global.

ENGINNOV CONSTRUCTION LTD tiene una gran experiencia en el diseño y desarrollo de sistemas de secado como, por ejemplo:
• Tratamiento de fango y su transformación en biomasa mediante un innovador sistema de secado - Sofía, Bulgaria.
• Transformación de orujo de oliva en biomasa mediante un innovador proceso de secado - Meligalas, Grecia.
• Incinerador de residuos peligrosos - Base aeronáutica RAF en Akrotiri, Chipre.
• Transformación a forraje y / o biomasa de aceite de oliva por un sistema innovador - Beirut, Líbano.

Konstantinos Papadakis Ingeniero aeronáutico

Bianca Papadakis Licenciada en administración de empresas

Helen Vlachou Ingeniero mecánico

DEYAR / socio

La empresa municipal de agua y alcantarillado de Rethymno (MWSUR) se estableció en 1981 y es una entidad jurídica privada de interés público. Se rige en cuanto a la administración, organización, ejecución, operación y mantenimiento de proyectos y aplica las reglas de la economía privada. Los objetivos de la entidad jurídica son: diseño, investigación, construcción, mantenimiento, operación, administración y operación de sistemas de suministro de agua, aguas residuales, agua de lluvia y la planta de tratamiento de aguas residuales del municipio de Rethymno en la ciudad de Rethymno. La Compañía está dirigida por un Consejo de Administración compuesto por 11 miembros designados por el Consejo Municipal de Rethymno. Todos los miembros de la junta tienen experiencia y conocimiento relacionado con las actividades comerciales de MWSUR.

La planta de tratamiento de aguas residuales de Rethymno funciona las 24 horas del día y los 365 días del año y procesa las aguas residuales urbanas de la ciudad de Rethymno, Atsipopoulo (40%), de la zona costera de Arkadi, mataderos industriales y aguas residuales de curtidos. También trata los lodos y la grasa de las plantas de tratamiento de aguas residuales de hoteles. El volumen de aguas residuales recolectadas diariamente en la EDAR de Rethymno es de 8000-12000 m3 dependiendo de la temporada. En el período 2011-2013, la EDAR de Rethymno trató 10.500.000 m3 de aguas residuales municipales, aguas residuales y residuos industriales.

Su laboratorio químico está equipado con instrumentos y materiales como el espectrofotómetro, sondas de pH y conductividad eléctrica. Se realizan análisis químicos  del agua residual municipal afluente a la EDAR, el agua residual tratada (efluente) y los lodos producidos por el tratamiento de aguas residuales. El Laboratorio de Microbiología está equipado con instrumentos de nueva tecnología como autoclave, cámaras de incubación, bomba de vacío con dispositivos de filtración, contador de colonias, unidad de trabajo aséptica, almacenamiento refrigerado de muestras, medios de cultivo microbiológicos, cristalería de laboratorio. Los análisis microbiológicos se realizan al efluente del tratamiento de aguas residuales.

Manolis Vryllakis

Xrysa Vogiatzi

Vasilis Theodorakis

website powered by HOTSoft.gr - κατασκευή ιστοσελίδας